Descripción
El año pasado, junto con Chanclas Japonesas, tuvimos la oportunidad de viajar al Guainia. Caminamos entre sus extensas selvas, sus sabanas inundables y cerros milenarios. En este viaje aprendimos sobre múltiples saberes locales enfocados en la gastronomía de la región. Inspirándonos a crear esta nueva alianza de tres diseños de libretas con ilustraciones que hablan sobre la riqueza natural y cultural del Guainía, y los aprendizajes que obtuvimos en nuestro viaje en conjunto de la relación tan estrecha que existe entre alimento y territorio.
“El Oficio Artesanal de la Yuca Brava – El Catumare, Sebucán, Rallador, Cernidor y Balay, utensilios tejidos y tallados para procesar y transformar la yuca brava en alimento”.
– Medidas 15 x 14 cm
– 100 hojas encuadernadas con costura Copta+Francesa
– Dos tipos de papel: Papel Aralda crema 85 gr (90 hojas) Papel Burano rosado 90 gr (10 hojas)
– El estampado puede variar ligeramente de la imagen debido al corte de la tela.
– Diseñado y fabricado en Colombia.